fbpx

Intercambios TFCD para novatos: ¿Qué es un intercambio TFCD?

Boudoir Luz Natural Leire Blacksun Intercambios TFCD

 

¿Por qué un post sobre los intercambios TFCD?

Cuando empecé a adentrarme en este mundillo, hubo algunas personas que compartieron su experiencia conmigo desinteresadamente, y gracias a ellos aprendí un montón de cosas que me sirivieron de mucho, tanto a nivel de técnica, como de comportamiento en determinadas situaciones. Ahora, que ya llevo unos añitos en ésto, y aunque mi experiencia no es la más dilatada que podáis encontrar, creo que es hora de echar una mano a la gente que empieza.

En este caso quiero centrarme en los intercambios TFCD (Time For CD), que es la parte por la que todos (o casi), modelos y fotógrafos, pasamos cuando intentamos meternos en el mundo de la fotografía, especialmente la de moda.

[vc_row css_animation=»» row_type=»row» use_row_as_full_screen_section=»no» type=»full_width» angled_section=»no» text_align=»left» background_image_as_pattern=»without_pattern»][vc_column width=»1/4″][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_separator type=»transparent» thickness=»10″][vc_video link=»https://youtu.be/TFINi1vvNek» align=»center»][vc_separator type=»transparent» thickness=»10″][/vc_column][vc_column width=»1/4″][/vc_column][/vc_row]

¿Para qué sirven los intercambios TFCD?

Mi idea de los intercambios TFCD, pese a que algunos entiendan que es la forma de conseguir modelo/fotógrafo/estilista/maquillador por la patilla, es acumular experiencia en base a un proyecto común, ofreciendo como pago tu tiempo o tus habilidades y recibiendo como pago los resultados de dicho proyecto en forma de fotografías (un CD con las fotos, si nos atenemos a las siglas TFCD). Es cierto que los intercambios TFCD suelen generar opiniones enfrentadas, sobre todo desde el momento en el que alguien intenta sacar un beneficio económico de los resultados de ese intercambio. Por poner un ejemplo, a mi me encarga Vogue (ja, ja, ja) un editorial y yo busco los modelos, maquilladores y estilistas por medio de intercambios. Pese a que estamos hablando de un caso extremo (y realmente imaginario), y a que estoy seguro de que no faltaría quien aceptase, esto no es una práctica aceptable ni desde el lado ético (si tú cobras por un trabajo, lo justo es que los que colaboran contigo en ese trabajo cobren también), ni desde el lado profesional. Lo primero porque se está devaluando el trabajo de los profesionales, y lo segundo porque probablemente (aunque pueda haber excepciones), un colaborador amateur no te va a dar el mismo resultado que un profesional. Ahora bien, intentando ser lo más objetivo posible, y reservándome para mí mi opinión respecto a la legitimidad de este tipo de prácticas, creo que lo principal a la hora de proponer un intercambio es que los términos estén bien claros y que haya un contrato de por medio que los refleje. Luego ya, cada uno, que actúe según le dicte su conciencia.

¿Cómo encontrar con quién hacer intercambios tfcd?

Del tema de los contratos, y de algunos consejos para [email protected] que vais a realizar vuestro primer intercambio TFCD, hablaré en los siguientes posts. Os dejo enlaces a algunas páginas en las que se pueden buscar intercambios:

 

consejos modelos intercambios tfcd

Consejos para modelos en un TFCD

Ya tenemos claro que queremos introducirnos en este mundillo, y para empezar, queremos ir haciéndonos un book más o menos majo (sobre lo que es un book y su diferencia con una sesión de fotos, conceptos que se confunden a menudo, hablaremos en otra ocasión). Nos creamos un perfil en, por ejemplo, alguna de las webs que citaba en el anterior post, y de repente nos llueven las proposiciones de intercambios, la mayor parte de desnudo, aunque en nuestro perfil hayamos puesto que no hacemos desnudos (si, [email protected], los foteros «semos asín»). Después de contestar amablemente a algunas, menos amablemente a otras y bloquear a las restantes, encontramos un fotero o fotera que nos hace tilín (fotográficamente hablando, claro), el cual nos gusta por su estilo, porque nos inspira confianza o porque es guapo, por lo que sea. A partir de aquí es donde empiezan mis consejos para [email protected] modelos sobre el tfcd

Busca información sobre el fotógrafo

Lo primero, en mi opinión, es recabar información sobre el fotógrafo, comprobar que es quien dice ser y que no es algún listo queriendo aprovecharse de la situación (desgraciadamente los hay, y en mayor cantidad de la deseada). Es buena opción preguntar a las modelos que han trabajado con él, o a fotógrafos que le conozcan, y buscar en Google. Si es un fotógrafo activo siempre podrás ver sus fotos o leer sus comentarios en los foros en los que participe. A mí personalmente me gusta, cuando es posible, conocer a [email protected] modelos antes de la sesión, charlar un rato y ver los trabajos de cada uno, aunque es cierto que ésto, con todos los medios que hay a día de hoy a través de Internet, ya no es estrictamente necesario.

Dejad claros los términos de la sesión

Una vez que ya sepamos que el fotero es quien dice ser, toca hablar de los detalles de la sesión. Dónde va a ser, qué tipo de fotos se van a hacer, para qué se van a utilizar, qué estilismos se van a usar, si va a haber otros participantes (maquillaje, estilismo, peluquería…), y algo muy importante, cómo y cuando se van a entregar las fotos. Con esto me refiero a en qué soporte se van a entregar (CD, papel, se van a colgar en un servidor…), en qué formato (alta resolución, resolución para pantalla…) y en qué plazo de tiempo. Mi recomendación es elaborar y firmar entre los dos un contrato que refleje todas estas cuestiones, así queda por escrito y cerrado. Hay un montón de sitios en los que podéis descargar un modelo de contrato de TFCD y adaptarlo, si hace falta, a vuestra sesión. Ah, y firmarlo antes de empezar a hacer fotos.

Vete acompañada (o acompañado)

Algo importante de cara a la sesión, especialmente si es la primera (yo diría la primera con un fotógrafo que no conoces), es ir acompañad@ a la sesión. Aunque yo lo recomiendo siempre a los modelos, me consta que hay fotógrafos a los que no les hace demasiada gracia, sobre todo porque la presencia de otra persona pueda inhibirte a la hora de posar. ¿La solución? Busca alguien con quien realmente estés cómod@, evitando en la medida de lo posible novios celosos, madres «tu lo que quieres es ver a mi hija en pelotas» y demás especímenes que puedan causar problemas en la sesión.

Disfruta de la sesión.

Mis consejos para los modelos en este caso son de puro sentido común. Ya que el feeling y el buen rollo entre los participantes en una sesión de fotos suelen plasmarse en las fotos, es importante que existan, así que: sé puntual, si no vas a poder asistir a la sesión, avisa con toda la antelación posible (no es nada agradable estar esperando por alguien con todo el equipo y que ese alguien no se presente), duerme lo suficiente como para no tener unas ojeras que asusten… y divértete.

consejos fotografos intercambios tfcd

Consejos para fotógrafos en un intercambio TFCD

En el caso de los fotógrafos (y creo que también en el de maquilladores, estilistas, o cualquier otro participante en una sesión de fotos), de cara a su primer intercambio TFCD, mis consejos no distan mucho de los que expuse para las modelos. La mayor parte de ellos son puro sentido común. Investigar un poco sobre la modelo con la que queramos trabajar, dejar claros todos los términos de la sesión, redactar y firmar un contrato de derechos de imagen compartidos, y cosas relacionadas con la más básica educación como no dejar colgada a la gente (siempre que sea posible) 10 minutos antes de la sesión de fotos.

Intercambios TFCD con menores de edad

Sin embargo, hay un tema que me gustaría comentar. Hace poco he leído una discusión al respecto en un foro que frecuento bastante, y creo que es lo suficientemente importante como para dedicarle algo de tiempo. Se trata de [email protected] modelos menores de edad. Legalmente, los menores de edad no pueden firmar ningún contrato, y el hecho de hacerle unas fotos a un menor y publicarlas en cualquier medio es ilegal, salvo que exista una autorización expresa y escrita de su padre, madre o tutor legal. Mi recomendación, o al menos lo que yo hago, es asegurarme de que el contrato lo firma una de estas personas. ¿Cómo? Poniendo como requisito indispensable para realizar la sesión que esa persona esté presente en la misma. Y advirtiendo al/la modelo que si se presenta el día de la sesión sin su padre, madre o tutor, no hay sesión. Prefiero perder una sesión que tener problemas legales. Sobra decir que en el caso de los desnudos, ni siquiera con autorización escrita.

Cumple tu palabra y entrega las fotos a tiempo

Algo muy importante también, en el caso del fotógrafo, es ser puntual en la entrega de las fotos. Si quedaste en entregar las fotos en menos de un mes, hazlo. Todos podemos tener problemas en un momento dado y creo que en el caso de causas de fuerza mayor, cualquiera puede entenderlo, pero no es de recibo (y me consta que ocurre) que haya modelos que pasan meses esperando por unas fotos, y que en ocasiones (pocas, afortunadamente), no las reciban nunca.

Por lo demás no hay mucho más que contar. Recalcar que un TFCD no se trata de conseguir gente que trabaje gratis, sino de llevar a cabo un proyecto común del que todos salgan beneficiados, así que respeta al máximo el trabajo y el tiempo de los demás y siempre, siempre, intenta dar lo mejor de tí mismo. Te aseguro que en TODAS las sesiones aprenderás algo.

Edito para añadir un vídeo que he subido a mi canal de YouTube (al que os invito a que le echéis un ojo y, si os gusta lo que veis, os suscribáis), hablando de este mismo tema.

 

Next Fotos de Danza Oriental: Gala "La Magia de la Danza" en Vitoria-Gasteiz
Danza Oriental - Danza del vientre - Bollywood - Gisela Rueda Sarasvati

One Comment

Leave a comment

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies