5 consejos para mejorar tus fotos de embarazo
La fotografía de embarazo
Como muchos y muchas ya sabéis, un tipo de fotografía que me encanta y al que le dedico bastante tiempo es la fotografía de embarazo. Es más, hace no mucho separé este tipo de fotografía de mi trabajo en danza y retrato con nuevos perfiles en redes sociales e incluso una web dedicada exclusivamente a las fotos de embarazo que podéis ver aquí (y ya de paso, si me seguís para que la cosa vaya creciendo, pues os tendré para siempre en mi corazoncito).
Pues bien, hablando de esto en un vídeo que publiqué hace unas semanas, preguntaba si os gustaría que hablase algo más de este tipo de fotografía, la fotografía de embarazo, en el canal y que os diese algunos trucos, ideas y demás contenidos sobre la fotografía de futuras mamás y sus barrigas, que es un tipo de fotografía absolutamente maravillosa. La respuesta fue bastante buena en el sentido de que me respondió bastante gente por diferentes canales, y todo el mundo diciendo que sí a este tipo de contenidos, así que aquí os traigo este primer vídeo de lo que espero que sea una serie sobre este tipo de fotografía. Y creo, además, que la mejor forma de empezar es dándoos 5 consejos que creo que os van a ser muy útiles si estáis empezando a meteros en la fotografía de embarazo. Así que venga, vamos con ello.
Tus clientas no son modelos profesionales. Aprende a dirigirles.
Esto es tremendamente importante. Tus clientas, salvo que seas capaz de trabajar exclusivamente con modelos profesionales que se hayan quedado embarazadas, no van a ser modelos profesionales en la inmensa mayoría de los casos. Lo más probable es que sean personas con poca o ninguna experiencia ante la cámara. Es más, te encontrarás en ocasiones con personas que no estén nada cómodas delante de la cámara y que, de no ser porque alguien les ha regalado una sesión de fotos de embarazo, nunca se habrían hecho estas fotos.
Lo que te quiero decir con esto es que una de las cosas que más tienes que trabajar es la dirección de este tipo de personas. Cómo transmitirles calma y confianza y hacer que se sientan cómodas en una situación como la de unas fotos de estudio, que es de todo menos natural. Un fondo de papel detrás, unos focos delante, un tipo con barba y cámara detrás de los focos que te dice que bajes la barbilla y te mires la barriga… imagínate.
Intenta que las sesiones de fotos de embarazo no se alarguen demasiado
Siguiendo en la línea del primer consejo, la línea de pensar en facilitarle las cosas lo más posible a tu cliente, intenta que las sesiones no se alarguen demasiado. No te digo que hagas las fotos en 15 minutos, pero yo, por ejemplo, intento que no se alaguen más allá de una hora y media, dos a lo sumo. Las embarazadas, por lo general, se cansan rápido, y más en la fase del embarazo en la que se suelen hacer las fotos, que es casi al final. Y alargar demasiado la sesión posiblemente derive en que tu clienta se canse, y lo creas o no, es se va a notar en las fotos.
Por supuesto, te recomiendo que siempre tengas a mano un sitio donde pueda sentarse. Ya sé que en estudio esto es fácil, que siempre tenemos alguna silla o sofá, pero no descartes, cuando vayas a hacer fotos en exteriores, llevarte alguna silla o banqueta que puedas ofrecerle para sentarse si se siente cansada.
Equipo para fotografía de embarazo: no te compliques la vida.
Soy un fiel seguidor de, como dicen los Yankis, Keeping things simple. En este caso concreto me refiero a todo lo que rodea al shooting, tanto el equipo que vayas a usar como las fotos que vas a hacer. No es necesario utilizar mucho más que 1 o 2 flashes y un reflector. Con eso tienes suficiente para hacer infinidad de fotos distintas con sus respectivos moods diferentes. Y respecto a objetivos, por supuesto que debes utilizar las focales con las que más cómodo o cómoda te sientas. Pero ten en cuenta que una focal corta va a distorsionar la imagen y va a hacer que tu modelo parezca más gordo, y no estoy seguro de que eso te vaya a funcionar bien en una sesión de embarazo, llámame raro. Si estás empezando y tienes pocos medios, un 50mm 1.8 es una opción barata y de muy buena calidad.
Esquemas de iluminación para fotos de embarazadas: vete a lo seguro.
Esto es una extensión de esa famosísima frase: Los experimentos, con gaseosa. Experimenta con colegas, no con clientes. Te en cuenta (y esto es importante, porque no siempre lo tenemos presente) que en la inmensa mayoría de las ocasiones, y cuando digo inmensa me refiero a inmensa de verdad) te van a contratar por lo que ya has hecho, no por lo que seas capaz de hacer, así que trabaja unas pocas fórmulas hasta que las controles con los ojos cerrados y utilízalas en tus sesiones.
Dale tu propio estilo a tus fotos de embarazo
Intenta ser diferente, darles a tus fotos tu propia visión del mundo. Está bien lo de copiar, todos lo hacemos en ocasiones. Pero lo bueno de copiar no tiene que ser conseguir los mismos resultados que consigue la persona a la que copias, sino aprender su forma de trabajar, de ver la fotografía, y quedarte con lo que te funcione de todo ello. Y esto es aplicable a workshops, vídeos de YouTube o cualquier otro medio que utilices para aprender fotografía. Mira,aprede los métodos, y quédate con lo que te lleve a conseguir los resultados que tú buscas. De esa forma conseguirás darles a tus fotos un estilo más personal.
Y estos han sido mis 5 consejos sobre fotografía de embarazo. Espero que te sean muy útiles y que te ayuden a crecer dentro de este tipo de fotografía. No dejes de echar un vistazo al resto de los artículos de mi blog para seguir aprendiendo fotografía.