Cómo aplicar texturas a una fotografía con Photoshop
¿Por qué iba a querer aplicar texturas a mis fotografías?
La verdad es que es una buena pregunta. Los fotógrafos y las fotógrafas estamos siempre buscando nitidez y limpieza en nuestras fotografías, gastando un montón de pasta en equipos que reproduzcan fielmente la realidad. Y, visto así, no tiene mucho sentido pensar en superponer una textura a nuestra foto que le haga perder esas propiedades. A mí se me ocurren principalmente dos motivos para aplicar texturas a una fotografía:
- Con un propósito creativo. Por ejemplo: queremos darle aspecto de foto antigua a una fotografía. O estamos trabajando en una fotografía conceptual y queremos que el fondo del estudio tenga la textura de una nube.
- Para “mejorar” una foto. Hay mucha gente a la que no le gustan los fondos de estudio por lo lisos que son, así que utilizan texturas para que parezcan otra cosa. Un lienzo, por ejemplo.
Cómo aplicar texturas una fotografía con Photoshop CC
El proceso en sí es muy sencillo. Para ello vamos a necesitar dos fotografías: la fotografía original (sobre la que vamos a aplicar la textura) y la fotografía de la textura. Un buen sitio para descargar imágenes de texturas gratis es Pixabay. Hay cientos de texturas diferentes. Para este artículo voy a utilizar las siguientes imágenes:


Abrimos la fotografía original en Photoshop
Este paso no debería necesitar mucha explicación. Si necesitas más detalle sobre cómo hacerlo, quizá deberías empezar por algo más facilito.

Añadimos la textura en una capa superior
Lo más rápido y sencillo es arrastrar la imagen de la textura sobre la ventana de Photoshop

Ajustamos el tamaño de la textura para que cubra toda nuestra foto
Normalmente al arrastrar la imagen sobre la ventana de Photoshop nos permite ajustar el tamaño directamente, pero si no lo hiciera, con Ctrl (CMD en Mac) + T o yendo a Edición -> Transformación libre, podremos hacerlo. No te preocupes si no se mantiene la misma relación de aspecto, para lo que vamos a hacer no es importante.

Cambiamos el modo de fusión
A partir de aquí la creatividad de cada cual empieza a tener peso. Los modos que mejor me funcionan a mí son Multiplicar, Luz Suave y Superponer, pero os recomiendo encarecidamente que experimentes hasta que encuentres la estética que estés buscando.

Jugamos con los ajustes de la imagen
Pues eso. Prueba. Cambia los colores, el contraste, invierte la imagen, cambia la opacidad… experimenta hasta que des con la imagen que buscas. Te recomiendo que le eches un ojo al vídeo que hay al principio del post para ver ejemplos de cómo jugar con esos valores.

Borramos la parte de la textura que no queremos que se vea
En este caso, como lo que quiero es darle textura sólo al fondo, voy a eliminar la parte de la textura que queda sobre la modelo. Lo haré creando una máscara de capa y pintando en ella, en negro, la silueta de la modelo.

Conclusión
Y esto sería todo. Como puedes ver, el proceso de aplicar texturas a una fotografía en Photoshop es muy sencillo. Lo único que necesitas el práctica y creatividad
